Escrita entre 1902 y 1904 (y publicada de manera póstuma en 1911) esta novela de estructura perfecta condensa gran parte del pensamiento tolstóiano. Se trata, además, de un texto escrito en plena madurez del escritor y que invita a reflexionar sobre el impacto de las acciones y su repercusión en uno mismo y en los demás. En otras palabras: Tolstói en estado puro.

🪆 La presente edición cuenta con un prólogo biográfico que expone los principales hechos e ideas del autor, pasando por la génesis de la novela, hasta llegar al famoso final del propio Tolstói; y un apéndice integrado por tres cuentos escritos en 1903, coincidentes con el período de escritura de El cupón falso.

Por último, mencionar que la tríada prólogo-novela-apéndice es una gran unidad que hace que todo el texto en su conjunto funcione como otro tipo de experiencia, y se brinde de igual modo para quienes son admiradores de la obra de Tolstói como también para aquellos que están interesados en iniciarse en su lectura.


*La traducción de la novela fue realizada a partir de la traducción al inglés de Aylmer y Louise Maude, quienes mantenían una relación estrecha con Tolstói y cuyas traducciones son reconocidas como las mejores hechas sobre los textos del escritor. Asimismo, el mayor reconocimiento hacia su labor vino de parte del propio Tolstói, quien además de ser políglota era traductor: “No se podrían inventar mejores traductores, tanto por el conocimiento de los dos idiomas como por la penetración en el significado mismo del asunto traducido”.


🪆Leer un fragmento



Características


144 pp. en bookcel ahuesado, guardas de 140 gr.

Encuadernación Holandesa. 21 x 14 cm. Tapas duras. Grabado en portada.


El cupón falso, Lev Tolstói

$25.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Escrita entre 1902 y 1904 (y publicada de manera póstuma en 1911) esta novela de estructura perfecta condensa gran parte del pensamiento tolstóiano. Se trata, además, de un texto escrito en plena madurez del escritor y que invita a reflexionar sobre el impacto de las acciones y su repercusión en uno mismo y en los demás. En otras palabras: Tolstói en estado puro.

🪆 La presente edición cuenta con un prólogo biográfico que expone los principales hechos e ideas del autor, pasando por la génesis de la novela, hasta llegar al famoso final del propio Tolstói; y un apéndice integrado por tres cuentos escritos en 1903, coincidentes con el período de escritura de El cupón falso.

Por último, mencionar que la tríada prólogo-novela-apéndice es una gran unidad que hace que todo el texto en su conjunto funcione como otro tipo de experiencia, y se brinde de igual modo para quienes son admiradores de la obra de Tolstói como también para aquellos que están interesados en iniciarse en su lectura.


*La traducción de la novela fue realizada a partir de la traducción al inglés de Aylmer y Louise Maude, quienes mantenían una relación estrecha con Tolstói y cuyas traducciones son reconocidas como las mejores hechas sobre los textos del escritor. Asimismo, el mayor reconocimiento hacia su labor vino de parte del propio Tolstói, quien además de ser políglota era traductor: “No se podrían inventar mejores traductores, tanto por el conocimiento de los dos idiomas como por la penetración en el significado mismo del asunto traducido”.


🪆Leer un fragmento



Características


144 pp. en bookcel ahuesado, guardas de 140 gr.

Encuadernación Holandesa. 21 x 14 cm. Tapas duras. Grabado en portada.


Mi carrito