La guerra de las clases (1905) es un libro conceptual, donde Jack London desarrolla su faceta de pensador social y escritor comprometido con la época, una faceta que hoy por hoy continúa siendo casi inadvertida.

En este escrito London analiza una serie de cuestiones producto de las condiciones socioeconómicas de la sociedad capitalista en ciernes, como por ejemplo el surgimiento de nuevos biotipos como el vagabundo y el carnero, el tema del excedente, el “achicamiento” abrupto del planeta, las luchas de poder, entre otras cuestiones más. Precisamente, una de las cosas que más sorprende de este libro escrito en pleno albor del siglo XX es lo visionario y actual que resuena, dado que el mundo que describe por momentos parece ser otro que nada y mucho tiene que ver con este nuevo mundo nuestro.


La guerra de las clases es, en definitiva, además de un documento de época, un texto crítico, político y humano salido de la pluma de uno de los narradores más relevantes de la literatura del siglo XX y uno de los clásicos de la literatura universal.


⚒️Leer un fragmento



Características


152 pp. en bookcel ahuesado, guardas de 140 gr.

Encuadernación Holandesa. 21 x 14 cm. Tapas duras. Grabado en portada.

La guerra de las clases, Jack London

$25.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

La guerra de las clases (1905) es un libro conceptual, donde Jack London desarrolla su faceta de pensador social y escritor comprometido con la época, una faceta que hoy por hoy continúa siendo casi inadvertida.

En este escrito London analiza una serie de cuestiones producto de las condiciones socioeconómicas de la sociedad capitalista en ciernes, como por ejemplo el surgimiento de nuevos biotipos como el vagabundo y el carnero, el tema del excedente, el “achicamiento” abrupto del planeta, las luchas de poder, entre otras cuestiones más. Precisamente, una de las cosas que más sorprende de este libro escrito en pleno albor del siglo XX es lo visionario y actual que resuena, dado que el mundo que describe por momentos parece ser otro que nada y mucho tiene que ver con este nuevo mundo nuestro.


La guerra de las clases es, en definitiva, además de un documento de época, un texto crítico, político y humano salido de la pluma de uno de los narradores más relevantes de la literatura del siglo XX y uno de los clásicos de la literatura universal.


⚒️Leer un fragmento



Características


152 pp. en bookcel ahuesado, guardas de 140 gr.

Encuadernación Holandesa. 21 x 14 cm. Tapas duras. Grabado en portada.

Mi carrito